Reporte Epidemiológico de Córdoba
10.09.2012 10:57
Número 977
25 de septiembre de 2012
Publicación de:
Servicio de Infectología Hospital Nuestra Señora de la Misericordia
Ciudad de Córdoba: República Argentina

Comité Editorial
Editor Jefe
Ángel Mínguez
Editores Adjuntos
Ílide Selene De Lisa / Enrique Farías
Editores Asociados
Jorge Benetucci (Arg.)Pablo Bonvehí (Arg.) Marina Bottiglieri (Arg.) María Belén Bouzas (Arg.) Lydia Carvajal (Arg.) Arnaldo Casiró (Arg.) Ana Ceballos (Arg.)
Sergio Cimerman (Bra.) Ángela Gentile (Arg.) Ezequiel Klimovsky (Arg.) Gabriel Levy Hara (Arg.) Eduardo López (Arg.) Tomás Orduna (Arg.) Daniel Pryluka (Arg.)
Charlotte Russ (Arg.) Eduardo Savio (Uru.) Daniel Stecher (Arg.)
Colaboradores
Germán Bernardi (Arg.) Guillermo Cuervo (Esp.) Milagros Ferreyra (Fra.) José González (Arg.) Leonardo Marianelli (Arg.) Lorena Ravera (Arg.) Gisela Sejenovich (Arg
María Lola Vozza (Arg.)
Noticias
Argentina
• Vigilancia de sífilis temprana y sin especificar
• Santa Fe, Reconquista: Confirmaron un caso de meningitis meningocócica
• Tucumán, Juan Bautista Alberdi: Muere una adolescente por un cuadro de meningitis
América
• Brasil/Bolivia: Rondônia dona a Bolivia 30.000 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla
• Chile: Más de 4.000 casos de tos convulsa en lo que va del año
• El Salvador: Confirman más de 600 casos nuevos de dengue
• Estados Unidos: Aumentan a 87 los muertos y a 1.993 los infectados por el virus del Nilo Occidental
• México: Las autoridades sanitarias toman medidas ante la posible llegada del virus del Nilo Occidental
• Paraguay: Reportan 40 casos de leishmaniosis visceral humana en 2012
• Uruguay: Debilidad en los controles de los alimentos que se brindan en las escuelas
El mundo
• Europa: Incluyen las encefalitis transmitidas por garrapatas dentro de la vigilancia epidemiológica
• Sudáfrica: Un estudio cuestiona la estrategia de la OMS para derrotar al VIH en el país
• Vietnam: Se propaga el dengue en el país
• Altas dosis de vitamina D ayudan a los pacientes con tuberculosis a recuperarse con más rapidez
• Proporcionan los primeros datos de la eficacia de los anillos vaginales en la prevención del VIH
(Haciendo clic sobre el titular accederá directamente a las mismas)
www.sadip.net/
www.sap.org.ar/
Adhieren:
www.apinfectologia.org/
www.slamviweb.org/
El Reporte Epidemiológico de Córdoba hace su mejor esfuerzo para verificar los informes que incluye en sus envíos, pero no garantiza la exactitud ni integridad de la información, ni de cualquier opinión basada en ella. El lector debe asumir todos los riesgos inherentes al utilizar la información incluida en estos reportes. No será responsable por errores u omisiones, ni estará sujeto a acción legal por daños o perjuicios incurridos como resultado del uso o con-fianza depositados en el material comunicado.
Buenos Aires: Detectan un caso de botulismo y lanzan una alerta nacional
22 de septiembre de 2012 – Fuente: Ministerio de Salud (Argentina)
El día 20 de septiembre, la Dirección de Epidemiología de la Provincia de Buenos Aires, notificó la ocurrencia de un caso sospechoso de botulismo alimentario en un adulto de 57 años de edad, con domicilio en
el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Ante tal situación se procedió a llevar a cabo las acciones inmediatas tendientes a confirmar el caso clínico, identificar el alimento causal, evitar la aparición de nuevos casos e implementar las medidas de control y prevención oportunamente.
El paciente refirió haber comenzado el día 18 de septiembre con visión borrosa y diplopía, motivo por el cual se
internó en una institución privada de la ciudad. El día 20 se agregaron otros síntomas: diarrea, vómitos, compromiso
de pares craneanos III y VI, nistagmus, ptosis palpebral y disartria; ante esta situación se decidió su internación en
terapia intensiva con diagnóstico de sospecha de botulismo alimentario y se le realizó tratamiento con antitoxina
específica, presentando buena evolución clínica a la fecha. Se enviaron muestras biológicas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) ‘Dr. Carlos Gregorio Malbrán’.
Del interrogatorio y la investigación epidemiológica surgió como antecedente de importancia el consumo de conservas (escabeche de jabalí, escabeche de ciervo, escabeche de vizcacha comerciales y aceitunas caseras) el día 16
de septiembre, en un almuerzo familiar donde participaron 15 comensales, de los cuales todos se encuentran asintomáticos a la fecha; el caso sospechoso fue quien consumió durante tres días consecutivos los productos restantes.
Los alimentos se abrieron en el momento del consumo, quedando restos de los mismos, que por intervención del
Departamento de Bromatología Municipal se incautaron y enviaron para su análisis al Laboratorio Nacional de Referencia.
Resultados y recomendaciones
El análisis del alimento ‘Escabeche deshuesado de jabalí marca El Sauce, RPE 0500253, elaborado por Establecimiento El Sauce, con RPPA 05008848. Sauce. Corrientes, fecha de vencimiento Septiembre de 2013’ arrojó resultado positivo para inoculación biológica en el Laboratorio Nacional de Referencia.
———
Volver